top of page

Sueños plásticos

Actualizado: 21 ene

2001, César Bellido López. 78 páginas. 15 poemas.

 

Prólogo

 

El más surrealista de los poemarios que he escrito, desde mi modesto entender. ¿Hubiera querido que sea diferente? No lo sé. Sé que es un reflejo del momento vivido, de instantes que significaron algo en mi vida y en la vida de a quienes tomo como motivo en cada uno de los poemas. 2001 fue un año de apuros para mí. Fue un año de búsqueda desesperada, viviendo momentos de extrema angustia y limitada sintonía con mi propia existencia. Aun así, no fueron malos, diría más bien que fueron momentos de reconciliación con el entendimiento de mi propio entorno. Simplemente, quería explorar y vivir al máximo. Era como un depredador reprimido. Hice daño y, claro, recibí lo merecido.

 

Lima era mi fortaleza, de hecho, la llevaba a dónde fuere. No importaba el paraje, el recorrido o el destino, me sentía imbatible, en éxtasis, y la emoción que sentía por cada descubrimiento me embargaba, pero no me superaba, había demasiada pasión contenida, tenía Lima a cuestas y una sola vida no bastaba. ¿Cómo no compartir cuándo se tiene de sobra? Pues, muchos no lo hacen, eso lo sé ahora. Yo, compartía todo.

 

En cada experiencia, había ganancia. Y, debo aceptar que, aprendí a regañadientes a que no necesariamente con muchas palabras se dice más, pero el silencio -definitivamente- es demoledor. Entonces ¿cómo explicar ese silencio? ¿cómo describirlo? Más aún ¿cómo traducir lo que se podría hallar en tanto y, al mismo tiempo, poco contenido? Muy difícil. No he encontrado palabras para ello, aún. He encontrado, sí, analogías, he referido “sentires”. Y, en cada caso, no podido plasmar exactamente el qué. Puede sí el cómo, el cuándo, el dónde, incluso el por qué y el para qué, pero no el qué. Ese siempre me resultó esquivo. En ese sentido, he leído mucho respecto a autores que lo logran con facilidad, al menos eso se señala. Sinceramente, no sé si será así. Qué técnicas usarán que no me calzan ni me completan. He intentado, intenté, pero no se me da.

 

Sobre Lima construí historias que se han repetido por los siglos de los siglos. Sobre Lima puse como en cuadros a todos y cada uno de los personajes que pueden dar sentido y complementar esas historias. Y, aunque la evoco solo en uno de los poemas aquí contenidos, qué más sino resaltar que viví apasionadamente cada una de ellas, teniendo a la bendita ciudad como centro.


Una mujer, un amor, un soliloquio, una pausa, una discusión, un encuentro, una reconciliación, un silencio. Un bucle infinito y loco. Un, para ese entonces, delicioso círculo vicioso.

 

Sueños plásticos, es una referencia a todo lo expresado hasta este momento. Casi el cómo forzar el expresar con palabras lo que no puedes. Es un cerrar los ojos, perderte en el tiempo, y cuando estás por despertar, justo cuando puedes sentir la cumbre, tus manos solo cogen vacío.

 

Espero, y es mi más sincero y ferviente deseo, que cada historia, que cada poema, pueda mostrar siquiera un poquito de todo lo que en una vida se tiene la gracia y dicha de vivir, aunque sea tan solo una vez, seas consciente, o no, de ello.


 

Sueños plásticos © 2001 by César Bellido López is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

 
Si te gusta el estilo y quieres leer todos los poemas contenidos en este poemario, envíame un mensaje y, por solo 3.99 €, te enviaré una copia digital en formato PDF con una licencia que te permita compartir a otros mi obra, si así lo estimas, siempre que des crédito a mi autoría y no la usen con fines comerciales o creen obras derivadas.

Comments


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2024 Creado por Tren de ideas con Wix.com y optimizado por César Bellido López

bottom of page